SOMOS ACOLNE

Existimos para transformar la sociedad formando

líderes Neuroeducativos innovadores

“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo”
-Nelson Mandela

¿QUÉ ES LA NEURO EDUCACIÓN?

La neuroeducación es una disciplina naciente que busca combinar los campos colectivos de la neurociencia, la psicología, la ciencia cognitiva y la educación para crear una mejor comprensión de cómo aprendemos y cómo se puede utilizar esta información para crear métodos de enseñanza, políticas educativas y currículos más efectivos.

SERVICIOS

Formación y Certificación en Liderazgo Neuroeducativo.

Liderar el proceso educativo eficazmente y de acuerdo a cada etapa del desarrollo requiere conocer los procesos de aprendizaje de quienes educamos; y para conocer estos procesos es necesario comprender cómo funciona el órgano que aprende: EL CEREBRO. Esta formación le permitirá reformular sus estrategias de acompañamiento y enseñanza - aprendizaje, basados en el funcionamiento cerebral.

Charlas y Talleres
Asesoría Terapéutica Personalizada.

Nuestro equipo de expertos estará siempre a disposición de nuestros afiliados para acompañarlos en sus procesos terapéuticos neuropsicológicos.

¿Interesado en hacer parte de nuestro equipo de expertos?

uytRecurso 3
Mentoring

Recibir conocimientos y experiencias por parte de un mentor para desarrollar el potencial del líder educativo innovador, será lo que logremos a través de esta potente metodología de trabajo que trasciende la transmisión de conocimientos teóricos y apunta a una toma de decisiones acertadas y la resolución de problemas concretos.

ANGELICA CANTE MEDINA

Docente – Universidad Nacional de Colombia

Máster en Neuropsicología y Educación – Universidad Internacional de la Rioja

LILIANA CASTAÑEDA SUANCHA

Neuropsicóloga Educativa.

Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva – Universidad de Barcelona.

DANILO GARCÍA

Docente – Universidad Nacional de Colombia

Docente Universidad Nacional.

Médico Cirujano.

Magister en Morfología. Doctorando en Neurociencias.